‭+56 22 393 5000‬

INFOR Maule establecerá 20 mil árboles nativos en Precordillera de Linares Forestal

INFOR Maule establecerá 20 mil árboles nativos en Precordillera de Linares

Linares, 9 de julio de 2020.- El Instituto Forestal INFOR Maule establecerá 20 mil árboles nativos en distintos puntos de la precordillera de Linares durante el presente otoño-invierno para distintos fines.

De esta forma, el Programa Achibueno ejecutado por la institución y financiado por el Gobierno Regional del Maule continúa con su plan de reforestación en el área colindante del Santuario de la Naturaleza, levantando cortinas cortavientos, recuperando bosques afectados por incendios forestales y reconvirtiendo plantaciones de pinos por especies nativas, entre otros objetivos.

“A pesar de la pandemia, nuestra institución sigue trabajando a paso firme para establecer en el territorio 20 mil árboles nativos a fines de este mes. De esta forma, garantizaremos que al terminar la ejecución del programa el 2021, habremos colocado más de 30 mil especies arbóreas autóctonas en la precordillera de Linares”, aseguró el Encargado de INFOR Maule, Víctor Barrera.

Según Barrera, entre las especies que se establecerán en el territorio se encuentran peumos, quillayes, guindo santo, boldos, huinganes, pataguas, avellanillos, laureles, olivillos y arrayanes, entre otros, “variedades que dada su floración, serán de gran ayuda para la recolección de néctar y polen que realizan las abejas, lo que tendrá fuerte incidencia en la producción melífera de los beneficiarios del programa”, aseveró.

Beneficiarios

Para Efraín Muñoz, beneficiario del eje de promoción turística del Programa Achibueno, “los arbolitos recibidos permitirán mejorar el entorno de nuestros emprendimientos. Para el verano darán sombra a los turistas y un aire más limpio, atrayendo visitantes interesados en el cuidado del medio ambiente”, sentenció.

Otra de los beneficiarios del programa, a través del eje de producción melífera, es Felicinda Poblete, quien agradeció la donación de especies nativas. “Estoy contenta de haber recibido este regalo para las abejitas. Ellas, al igual que nosotros, también aprovecharán los árboles para poder hacer su trabajo”, concluyó.

En tanto, Juan Bravo, propietario de un predio de 5 hectáreas de pino que está siendo reconvertido con especies nativas, agradeció el apoyo de INFOR y el Gobierno Regional “que permitirá rehacer un bosque con árboles que formaban parte del ecosistema original y ayudará a que nuevas generaciones tengan un planeta más sano”.

Distribución

Cabe señalar que durante Junio y principios de Julio, el Programa Achibueno de INFOR donó 3 mil árboles nativos, lo que favoreció a la Cámara de Turismo Rural del Achibueno, el Hospital de Linares y otras instituciones con pertenencia en el territorio.

Además, la distribución completa incluye 3 mil plantas para establecer 7 kilómetros de cortinas cortavientos; 6 mil plantas para beneficiarios melíferos y turísticos; 3 mil para reconversión de plantaciones de pino a bosque nativo; mil plantas de hualo para iniciar restauración de bosques afectados por incendios forestales, y 4 mil ejemplares más para recuperación de áreas degradadas del Santuario.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido